• síguenos
  • Youtube
Está Ud. en Inicio > Novedades

Novedades

[ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ » ]

10 de junio de 2024

Los alumnos del colegio Cipriano Galea, ganadores del XXXII Concurso de Educación Vial y Prevención de Accidentes, en el que han participado 285 alumnos de 31 centros educativos

Los institutos Licenciado Francisco Cascales y Sierra de Carrascoy, así como los colegios Maristas La Merced y San José, premiados también.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, la concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, y la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, hicieron entrega de los premios el viernes día 7 de junio.

Los ganadores del XXXII Concurso de Educación Vial y Prevención de Accidentes ‘Mi seguridad es la educación' han sido los alumnos Ainhoa Abellán, Raquel Aldeguer y Rodrigo Ruiz del colegio Cipriano Galea de La Ñora, obteniendo como premio 3 bicicletas, elementos de seguridad y una metopa para el centro educativo.


También han resultado ganadores los siguientes centros: 

- Con el 2º premio, el IES Licenciado Francisco Cascales, consistente en el teórico del permiso AM sin tasas, dos clases prácticas, tres cascos de protección para ciclomotor y una metopa para el centro.

- El 3er premio, el IES Sierra de Carrascoy, con tres tablets y una metopa para el centro.

-  El 4º premio, el colegio Maristas La Merced, con altavoces y auriculares bluetooth y una metopa para el centro.

-  Y el 5º premio, el colegio San José, con 3 relojes digitales deportivos y una metopa para el centro.

Esta iniciativa, dirigida a los estudiantes de 3º de la ESO por parte del Ayuntamiento de Murcia desde 1998, está enmarcada dentro del Programa de Atención Vial del Servicio de Educación y está coordinada por la concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía, en colaboración con la concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencia, 

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha destacado en el acto que "estos premios tienen una especial significancia, están hablando de educación, de educación vial, de prevención de accidentes, y estamos hablando de valores muy importantes en nuestra sociedad". Además, ha añadido que "la educación es el legado más importante que cualquier generación debe dejar a la generación siguiente".

Un total de 285 alumnos de 31 centros educativos han participado en este concurso que se ha hecho llegar a más de 5.300 estudiantes del municipio de Murcia.

De carácter teórico, ha versado sobre normas, señales de tráfico y primeros auxilios así como de contenidos referidos a la conducción, para la mejora de la convivencia y la prevención de los accidentes de tráfico.

En este sentido, los objetivos de esta iniciativa han sido adoptar hábitos de conciencia ciudadana referidos a la circulación; valorar la importancia del respeto a las normas y a las señales de tráfico; observar conductas responsables en la circulación respetando normas y señales relativas a la circulación; conocer y analizar las campañas institucionales relativas a la mejora de la seguridad en el tráfico; y conocer y practicar las primeras medidas de seguridad y de primeros auxilios en caso de accidente.

El jurado ha estado conformado por la concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López; un representante de la Policía Local de Murcia; un miembro de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo; un representante de la Jefatura de Tráfico y un representante del Servicio de Educación, que ha actuado como secretario del jurado.

Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia



07 de junio de 2024

Campamentos de Verano 2024 - Listas de admitidos y de espera

Publicación de listados de admitidos y de espera.

Listados de admitidos:

1. AVENTURA E INGLÉS (2 al 8 julio) »
1. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (2 al 8 julio) »
1. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (2 al 8 julio) »
2. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (10 al 16 julio) »
2. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (10 al 16 julio) »
2. NATURALEZA E INGLÉS (10 al 16 julio) »
3. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (18 al 24 julio) »
3. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (18 al 24 julio) »
4. AVENTURA E INGLÉS (24 al 30 julio) »
4. NATURALEZA E INGLÉS (24 al 30 julio) »

 

 

Listas de espera:

1. AVENTURA E INGLÉS (2 al 8 julio) »
1. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (2 al 8 julio) »
1. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (2 al 8 julio) »
2. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (10 al 16 julio) »
2. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (10 al 16 julio) »
2. NATURALEZA E INGLÉS (10 al 16 julio) »
3. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (18 al 24 julio) »
3. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (18 al 24 julio) »
4. AVENTURA E INGLÉS (24 al 30 julio) »
4. NATURALEZA E INGLÉS (24 al 30 julio) »

 

IMPORTANTE: Los escolares relacionados en las listas de espera de Medio Ambiente y Naturaleza podrán optar a las plazas vacantes de los campamentos: NATURALEZA E INGLÉS 3º y 4º primaria (del 10-16 y del 24-30 julio), enviando e-mail a campamentos.educa@ayto-murcia.es del 10 al 12 de junio hasta las 14:00 horas, indicando nombre y apellidos del participante.

Si el número de estas solicitudes fuese superior al de vacantes, se realizaría un sorteo público el día 13 de junio, a las 12:30 horas, en la sexta planta del Edificio Municipal de Abenarabi.


06 de junio de 2024

Campamentos de Verano 2024 - Sorteo Público (6 de junio)

Realizado el sorteo público, a las 10,30 horas, en la Sala de Reuniones del Edif. Municipal de Abenarabi de Murcia, con la participación de 15 asistentes.

El sorteo ha consistido en la extracción, para cada uno de los campamentos en los que el nº de solicitudes supera el nº de plazas ofertadas, de un número correspondiente al Centro Educativo del Municipio, por el que se comenzará a efectuar la selección (Relación de Centros).

Los Centros seleccionados para la adjudicación de plazas de cada campamento son los siguientes:

1. AVENTURA E INGLÉS (2 al 8 julio) 50 plazas

     Nº 121. RINCÓN DE BENISCORNIA (R. de Beniscornia)

1. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (2 al 8 julio) 45 plazas
     Nº 87. NTRA. SRA. DE ATOCHA (Murcia)

1. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (2 al 8 julio) 40 plazas

     Nº 118. RAFAEL NICOLÁS RAYA (Sangonera la Verde)

2. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (10 al 16 julio) 50 plazas

     Nº 156. VIRGEN DE LA FUENSANTA (La Alberca)

 

2. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (10 al 16 julio) 50 plazas

     Nº 154. VICENTE MEDINA (Sangonera la Seca)


2. NATURALEZA E INGLÉS (10 al 16 julio) 50 plazas

     SIN SORTEO – Todos admitidos


3. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (18 al 24 julio) 40 plazas

     Nº 0. AGRUPACIÓN


3. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (18 al 24 julio) 45 plazas

     Nº 140. SAN VICENTE DE PAÚL (El Palmar)


4. AVENTURA E INGLÉS (24 al 30 julio) 40 plazas

     Nº 18. CIUDAD DE LA PAZ (El Palmar)


4. NATURALEZA E INGLÉS (24 al 30 julio) 40 plazas

     SIN SORTEO – Todos admitidos

 

 

El viernes 7 de junio se publicarán las listas de admitidos y de espera de cada campamento.


04 de junio de 2024

Listas definitivas de solicitudes de los Campamentos de Verano 2024

Una vez atendidas las modificaciones/reclamaciones a dichas listas, la relación definitiva de solicitudes de cada campamento queda según se detalla a continuación:

Listado general de solicitudes recibidas »


Listado general por campamentos:

1. AVENTURA E INGLÉS (2 al 8 julio) »
1. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (2 al 8 julio) »
1. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (2 al 8 julio) »
2. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (10 al 16 julio) »
2. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (10 al 16 julio) »
2. NATURALEZA E INGLÉS (10 al 16 julio) »
3. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (18 al 24 julio) »
3. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (18 al 24 julio) »
4. AVENTURA E INGLÉS (24 al 30 julio) »
4. NATURALEZA E INGLÉS (24 al 30 julio) »


Listado de solicitudes excluidas »


Si el número de solicitantes sobrepasa el de las plazas convocadas, se celebrará sorteo público el día 6 de junio a las 10:30 horas, en la Sala de Reuniones del Edif. Municipal de Abenarabi, Murcia.


31 de mayo de 2024

Publicadas las Listas de solicitudes de los Campamentos de Verano 2024

Lista de solicitudes recibidas ordenadas alfabéticamente, por Centros.

Listado general de solicitudes recibidas »


Listado general por campamentos:

1. AVENTURA E INGLÉS (2 al 8 julio) »
1. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (2 al 8 julio) »
1. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (2 al 8 julio) »
2. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (10 al 16 julio) »
2. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (10 al 16 julio) »
2. NATURALEZA E INGLÉS (10 al 16 julio) »
3. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (18 al 24 julio) »
3. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (18 al 24 julio) »
4. AVENTURA E INGLÉS (24 al 30 julio) »
4. NATURALEZA E INGLÉS (24 al 30 julio) »


Listado de solicitudes excluidas »


Las modificaciones o reclamaciones a dicha lista, se podrán realizar hasta las 14:00 horas del 3 de junio, mediante correo electrónico (campamentos.educa@ayto-murcia.es) según:

     - Error en las peticiones solicitadas.
     - Omisión o rectificación de los datos de la ficha de inscripción.

Si el número de solicitantes sobrepasa el de las plazas convocadas, se celebrará sorteo público el día 6 de junio a las 10:30 horas, en la Sala de Reuniones del Edif. Municipal de Abenarabi, Murcia.


30 de mayo de 2024

El escritor Javier Ruescas visitó el CEPEIBas Arteaga de Sucina

Y compartió sus experiencias con el alumnado de 2º, 3º y 4º de Educación Secundaria.

El escritor Javier Ruescas visitó el CPEIBas Arteaga para compartir sus experiencias, literarias y también vitales, con alumnos y alumnas de 2º, 3º y 4º de la ESO. 

En una sesión organizada por el Departamento de Lengua y Literatura del centro educativo bilingüe de la pedanía de Sucina, celebrada en abierto en el salón de actos y en formato podcast, el escritor ha ido contestando a preguntas ilustradas con una selección de diferentes imágenes proyectadas en la pantalla.

Preguntas  que iban dirigidas tanto a saber más sobre su labor literaria como a otros aspectos más personales, como la agresión vivida por él y su marido hace tres años, asunto que motivó la escritura y publicación de su último libro, titulado «Lo que pasó».

Finalmente, parte del alumnado y dos profesores han dado una sorpresa al autor escenificando un posible final alternativo para su libro «Pulsaciones», obra de lectura obligada desde hace tres años en el centro debido a su gran aceptación.

El autor de títulos tan conocidos como la trilogías de «Cuentos de Bereth», «Play» o el ya citado «Pulsaciones» escrito junto a Francesc Miralles, fue ganador en 2015 del prestigioso premio de literatura juvenil Hache, impulsado por la iniciativa cultural cartagnera Mandarache.

La visita ha sido posible gracias al programa del Ministerio de Cultura “Encuentros con autores”, gracias al cual el centro ha recibido las visitas de Eduardo Mendoza, Laura Chica y, en esta ocasión, Javier Ruescas.





17 de mayo de 2024

El lunes 20 de mayo se abre el plazo de preinscripción en los Campamentos de Verano Julio 2024 para escolares del municipio de Murcia

Las preinscripciones se podrán hacer desde ese lunes hasta el miércoles 29 de mayo, inclusive. Estas pasarán a ser definitivas una vez finalizada la prórroga de los contratos.

 

Adelantamos ya toda la información sobre los Campamentos de Verano Julio 2024 especialmente organizados para los escolares del Municipio de Murcia por la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Murcia.

Enlace al folleto Campamentos de Verano Julio 2024 en PDF.

Como viene siendo habitual, el formulario de solictud estará activado, en plazo, en la sección Ocio y Tiempo Libre de esta misma plataforma web.


14 de mayo de 2024

Más de 1.600 escolares de Educación Infantil asistieron a la representación teatral «Invisibles», actividad de #MurciaMiCiudadEnseña

Una obra de teatro que utiliza las artes escénicas para enseñar a vencer los miedos.

Destinada a niños de 3 y 4 años se representó los días 8 y 9 de mayo en el Teatro Romea en horario de mañana, llegando a más de 1.600 alumnos de centros escolares del municipio de Murcia como espectadores. 

«Invisibles» es una producción que une la tradición teatral con el soporte audiovisual para enseñar a los más pequeños a vencer sus miedos. Gracias a esta técnica, que combina imágenes de animación y personajes reales, los niños pueden comprender mejor la mezcla entre realidad e imaginación. La obra utiliza la metáfora para abordar temas tan importantes como la sociedad de la inmediatez y cómo las nuevas formas de comunicación relegan las relaciones interpersonales a un segundo plano de una manera sencilla y gráfica.

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López Cambronero, asistió a una de la representaciones en el Teatro Romea y declaró que "con este tipo de iniciativas, utilizamos otro tipo de lenguaje para llegar a los más pequeños y darles herramientas que les sirvan para desarrollarse como personas más allá de la formación académica".

Esta iniciativa está enmarcada en el programa #MurciaMiCiudadEnseña. Desde noviembre de 2023, más de 65.000 alumnos han participado en las 96 actividades organizadas dentro del mismo. La propuesta completa y actualizada, con sus distintas áreas y niveles, está publicada en la sección Oferta Educativa.

Fuente de la noticia y fotos: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia.



29 de abril de 2024

El martes 30 de abril, desde las 10:15 horas, celebramos la I Jornada Intercentros Contra el Acoso Escolar en modo presencial y telemático

Organizada con motivo del Día Internacional Contra el Acoso Escolar del 2 de mayo.

Desde la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía, con la finalidad de prevenir el acoso escolar y sensibilizar al alumnado de los centros educativos del municipio y como contribución al Día Internacional Contra el Acoso Escolar que tendrá lugar el próximo 2 de mayo, se ha organizado la I Jornada Intercentros Contra el Acoso Escolar.

Dirigida al alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria y el de Educación Secundaria, se llevará a cabo mañana, martes día 30 de abril, comenzando a las 10:15 horas y bajo dos modalidades: en modo presencial asistirá alumnado del Colegio Severo Ochoa, el IES Miguel Espinosa y el IES Licenciado Francisco Cascales. Y, en modo telemático, estará disponible para todos los demás centros y personas interesadas, pues será retransmitida en streaming a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Murcia, en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=K6uv2JNrSCI

El PROGRAMA de la jornada es el siguiente:

.- Bienvenida y saludo institucional de la Concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Dª. Belén López Cambronero.

.-Interpretación “@ RITMO A GOLPES” por parte del Grupo “PERCUSEVE” (Col. Severo Ochoa) dirigido por D. Miguel Sáez, profesor de música.

.- Intervención de D. Alejandro Garrido Vallés. (Agente de Policía Local de la Unidad de Barrios, Policía Tutor de CEIPS Giner de los Ríos y Santiago el Mayor).

.- Exposición del trabajo preventivo y de intervención en el ámbito del acoso escolar en los centros educativos siendo portavoces D. Antonio Ramal García (Coordinador de Convivencia del centro) y alumnos mediadores del IES Licenciado Francisco Cascales y el IES Miguel Espinosa. 

.- Actuación del grupo “PERCUSEVE”.

.- Despedida.

Junto con la Concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Dña. Belén López Cambronero, estarán el
 Concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, D. Fulgencio Perona Paños, y la Concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Dña. Pilar Torres.

Además de esta actividad, se ha diseñado una campaña de prevención del acoso, con un cartel creado para colocarlo en espacios de visibilidad en los centros educativos y así contribuir a la sensibilización y prevención de este problema. Desde la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía se ha invitado a la comunidad educativa a que la considere una herramienta para generar momentos de reflexión y debate con el alumnado, los hijos, etcétera.

     _Cartel «ÉRASE UNA VOZ» en tamaño A4

     _Cartel «ÉRASE UNA VOZ» en tamaño A3


16 de abril de 2024

La segunda fase del Concurso de Educación Vial y Prevención de Accidentes tuvo lugar esta mañana

Dirigido a estudiantes de 3º de la ESO de los centros educativos del municipio de Murcia, han concursado un total de 285 alumnos y alumnas.

XXXII CONCURSO DE EDUCACIÓN VIAL Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES. 
“MI SEGURIDAD ES LA EDUCACIÓN”
Nota de prensa



El Ayuntamiento de Murcia ha convocado para el curso 2023/2024 el XXXII Concurso de Educación Vial y Prevención de Accidentes dirigido a estudiantes de 3º de la ESO de los centros educativos del municipio de Murcia, por ser la población principal sobre la que ha de incidir la intervención preventiva. Este concurso está enmarcado en el Programa de Educación Vial del Servicio de Educación, coordinado por la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía en colaboración con la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias. Es de carácter teórico y versa sobre normas, señales de tráfico y primeros auxilios, así como contenidos referidos a la conducción, para la mejora de la convivencia y la prevención de los accidentes de tráfico.

En el ámbito de la educación y la seguridad vial, las administraciones educativas incorporan elementos curriculares y promueven acciones para la mejora de la convivencia y la prevención de los accidentes de tráfico, con el fin de que el alumnado conozca sus derechos y deberes como usuario de las vías, en calidad de peatón, viajero y conductor de patinetes, bicicletas y ciclomotores…

Los objetivos específicos que persigue esta actividad son:

1. Adoptar hábitos de conciencia ciudadana, referidos a la circulación.

2. Valorar la importancia del respeto a las normas y a las señales de tráfico

3. Observar conductas responsables en la conducción de bicicletas, ciclomotores, patinetes…respetando normas y señales relativas a la circulación.

4. Conocer e identificar las causas de la accidentalidad del grupo de riesgo comprendido entre los doce y los dieciséis años.

5. Conocer y criticar las campañas institucionales relativas a la mejora de la seguridad en el tráfico.

6. Adoptar comportamientos acordes a unos hábitos de prudencia, respecto a la velocidad de los vehículos que se conducen.

7. Conocer y practicar las primeras medidas de seguridad y de primeros auxilios, en caso de accidente.

DESARROLLO DEL CONCURSO
Desde su inicio en el curso 1989-1990, se planificó para los escolares de 3er Curso de Educación Secundaria Obligatoria del Municipio de Murcia, que hasta ahora eran los conductores más jóvenes (14 y 15 años) de las vías públicas.

Para facilitar el tomar parte en este concurso, las policías encargadas de los Programas de Educación Vial han hecho la difusión por los centros de secundaria, repartiendo la documentación del concurso. La difusión se ha hecho entre todos ellos, llegando a 5.300 estudiantes, de los cuales han completado la solicitud para participar un total de 31 centros, con 95 grupos formados por tres jóvenes, lo que supone un total de 285 alumnos/as participantes.

FASES DEL CONCURSO
La 1ª fase es eliminatoria y se realizó en cada uno de los centros educativos; de ésta solo podía salir un equipo (de tres alumnos/as) de cada aula. Esta fase está tutelada por el profesorado, con las orientaciones y apoyo de las Policías Locales adscritas al Parque de Tráfico.

La 2ª fase también es eliminatoria y se ha llevado a cabo en la mañana del día 16 de abril de 2024, estando convocados los 95 grupos, lo que ha supuesto una asistencia de 285 estudiantes, distribuidos en cinco turnos (9:30, 10:15, 11, 11:45 h) de 45 minutos cada uno. En ese tiempo se realizó la prueba teórica en formato tipo test, sobre señales de tráfico, normas y primeros auxilios.

En esta 2ª fase, los jóvenes compiten individualmente para superar la prueba y obtener la mayor nota; la puntuación obtenida se suma a la de sus compañeros/as de equipo. 

La prueba tuvo lugar en el Salón de Actos de la Policía Local de Murcia sito en la Avenida San Juan de la Cruz s/n del Barrio Infante Don Juan Manuel.

Pasarán a la tercera fase (6 de mayo de 2024) los grupos que obtuvieron un mínimo de 80 puntos. El Jurado se reserva el derecho de modificar la puntación mínima requerida para optar a la 3ª fase del concurso, en caso de que no existiera un número suficiente de grupos que superen la segunda.

JURADO
Está compuesto por los siguientes miembros: la Concejal Delegada de Educación y Atención a la Ciudadanía (o persona en quien delegue), representante de la Policía Local, un miembro de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, un/a representante de la Jefatura Provincial de Tráfico y un/a representante del Servicio de Educación, que actuará como secretario/a.

PREMIOS
La entrega de premios se llevará a cabo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia y serán los siguientes:

- 1er Premio:   3 bicicletas + elementos de seguridad + metopa para el Centro
- 2.º Premio: Teórico Permiso AM (sin tasas) + 2 clases prácticas + 3 cascos de protección para   ciclomotor + metopa para el Centro
- 3.er Premio:  3 tablets + metopa para el Centro
- 4.º Premio:  Altavoces bluetooth y auriculares bluetooth + metopa para el Centro
- 5.º Premio:   3 relojes digitales deportivos + metopa para el Centro

Todo ello es posible gracias a la colaboración de las empresas patrocinadoras:

ARAMUR, AUTOESCUELAS GRUPO 98, EL CORTE INGLÉS S.A., FUNDACIÓN CAJAMURCIA, MOTOR & BICICLETAS LAUREANO, MY JAPANESE HOME, PÁRRAGA ELECTRODOMÉSTICOS Y RADINSTAL RADIO COMUNICACIONES.
                                                                       


16 de abril de 2024

«Patrimonio Científico. La Ciencia en la Gran Pantalla». El 16 de abril, proyección de «Happy feet 2», y el 18, «Campeones», en la Filmoteca Francisco Rabal

La proyección, seguida de debate guiado por investigadores de la Universidad de Murcia, forman parte del programa #MurciaMiCiudadEnseña.

Los días 16 y 18 de abril de 2024, se van a proyectar las películas “Happy feet 2” y “Campeones” respectivamente, en la Filmoteca Francisco Rabal, como parte del programa #MurciaMiCiudadEnseña.


El cine como recurso educativo tiene un doble atractivo: por un lado, propicia la educación en valores y, por otro, el puro elemento de la diversión. Se considera una herramienta de gran atractivo juvenil, para que el profesorado pueda introducir diversos temas de debate en el aula y capacitar a los escolares para el análisis y la crítica de aquellas situaciones argumentales como símbolos, mensajes, actividades y comportamientos de los personajes.

Son objetivos de esta actividad el inculcar en los adolescentes el gusto por el cine como fórmula ideal de diversión en su tiempo libre y fuente de formación cultural propia; compartir un acto lúdico y social, apreciando el cine como fuente de formación y enriquecimiento personal y sensibilizar sobre cualquier conflicto social e interpersonal a través de la representación conflictiva que pueda surgir en la película.

Está previsto que asistan a esta actividad cerca de 400 estudiantes de centros educativos del municipio de Murcia en cada una de las proyecciones, estando destinada “Happy Feet 2” para los cursos de 5º y 6º de Educación Primaria y “Campeones” para 1º y 2 º de la ESO.

Con estas actividades, cine y ciencia se ayudan y se complementan. Por un lado, la ciencia abre las puertas de sus investigaciones, laboratorios e historias más secretas o desconocidas y, por otro lado, el cine se utiliza como una excelente estrategia capaz de llegar a grandes públicos tanto para divulgar y transmitir nuevos descubrimientos como para concienciar sobre temas científicos relevantes.

Tras las proyecciones dará comienzo un debate, guiado en ambos casos por investigadores de la UMU. 

Don José Antonio García Charton, doctor en Biología, profesor titular de Ecología y responsable del Grupo de Investigación “Ecología y Conservación Marina” de la UMU, será el encargado de animar un debate suscitado a raíz de ver la película “Happy Feet 2” centrándose en el cambio climático y sus consecuencias para mares y océanos, no sólo para mares antárticos, sino para todos los del planeta. 

Para el debate de la película “Campeones” se contará con la presencia de Ana Millán Jiménez, profesora titular de Sociología y Coordinadora del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la UMU que abordará aspectos tratados en sus investigaciones como son la inclusión, los valores sociales o la atención a la diversidad.

Ambas películas se proyectarán en la Filmoteca Regional “Francisco Rabal”, en una única sesión los días 16 y 18 de abril de 2024, en horario de 10:00 y 12:30 horas, con una asitencia total de 800 estudiantes de centros educativos del Municipio de Murcia, de edades entre 11 y 14 años.

Fotografía de la sesión del día 16 de abril, cortesía de la Universidad de Murcia.

09 de abril de 2024

Del lunes 15 al jueves 18 de abril, Jornadas de Puertas Abiertas en las Escuelas Infantiles municipales

Para aportar información en la antesala del proceso de admisión, que se inicia el viernes 19 de abril y se prolongará hasta el 10 de mayo.



Hace unos días adelantamos la información sobre el proceso de admisión.



[ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ » ]
© Ayuntamiento de Murcia, 2001- .
Glorieta de España. s/n - 30004 Murcia-España. Tel.: 968 358 600 Murcia Educadora.
Diseño y Desarrollo: Hacheté y XLI design+thinking para el Ayuntamiento de Murcia.