MAR Y DEPORTE, MULTIAVENTURA E INGLÉS. Los alumnos y alumnas de 3º-6º primaria del Municipio de Murcia podrán participar durante las vacaciones escolares de verano, en las Actividades de Ocio y Tiempo libre que el Servicio de Educación ha programado con el objetivo de favorecer la convivencia entre niños y niñas a través de actividades lúdicas y recreativas, de ayudarles en su crecimiento personal y social, además de promover un ocio saludable proporcionando recursos y enseñando a los niños y niñas cómo ocupar su tiempo libre de forma constructiva.
Se ofertan 400 plazas para escolares de 8 a 12 años que estén empadronados en el municipio de Murcia (con anterioridad al 1 de mayo de 2016) y que estén cursando los niveles a los que está destinada la actividad solicitada.
Solamente se podrá seleccionar un turno de campamento.
El plazo para inscribirse estará abierto desde hoy 9 de mayo al 17 de mayo de 2016 (ambos inclusive), pudiéndose hacer la inscripción directamente en esta web.
- El boletín con los datos del solicitante se presentará en el Servicio de Educación C/Amberes número 3, o se cumplimentará directamente en la página web, murciaeducadora.net (ocio y tiempo libre excluyéndose todas aquellas solicitudes que no se presenten a través de estos medios) siendo el plazo de presentación del 9-17 de mayo de 2016 ambos inclusive.
- La lista con el total de solicitudes recibidas y ordenadas alfabéticamente, así como las exclusiones motivadas, se publicará el 19 de mayo.
- Las modificaciones o reclamaciones a dicha lista se podrán realizar el día 20 de mayo, hasta las 14,00 h, según:
- Error en alguna de las peticiones solicitadas.
- No recogida de los datos del boletín de inscripción correctamente.
- Solicitud de cambio de turno.
- Si el número de solicitantes sobrepasa el de las plazas convocadas, se celebrará el sorteo público el día 24 de mayo, a las 11 h, en el Salón de Reuniones de la Concejalía de Educación, C/Amberes, 3 Murcia.
- El día 25 de mayo se publicarán las listas provisionales de admitidos y de espera, pudiendo renunciar al campamento solicitado para optar a otro donde hayan vacantes.
- La lista definitiva, de admitidos y de espera, se hará pública el día 27 de mayo.
- Únicamente cuando se haya verificado que los escolares están admitidos se ingresará la cuota correspondiente en el IBAN del Ayuntamiento ES 480487.0001 66.2081 000187 (CAJAMURCIA) indicando en CONCEPTO las siglas C.M seguido de la abreviatura del campamento al que va asistir y en ORDENANTE el nombre del participante.
- El ingreso de la cuota de inscripción de los admitidos, se hará del 30 de mayo al 2 de junio hasta las 12 h (ambos incluidos), siendo imprescindible presentar una copia de este ingreso en el Servicio de Educación en la misma fecha, donde se dará a los padres una hoja informativa con la hora y lugar de salida, así como el material necesario que deben preparar.
- Si no se entregase el justificante dentro de este plazo se entendería como renuncia y la plaza quedaría disponible para adjudicarla a los escolares que figuren en lista de espera.
- El día 3 de junio se procederá a la adjudicación de las plazas vacantes, lo cual se publicará en el Servicio de Educación C/ Amberes 3, y en www.murciaeducadora.net debiéndose ingresar la cuota correspondiente los días 3 de junio (de 9-14,30 h) y 6 de junio hasta las 12 horas.
- Si no se hiciese el ingreso dentro de este nuevo plazo se entendería como renuncia y se procedería a cubrir las vacantes siguiendo igualmente la lista de espera. Esto se notificará a través de los teléfonos indicados en el boletín de inscripción con los datos del solicitante.
- Cuando por causas imputables al Ayuntamiento de Murcia el servicio no se preste, se procederá a la devolución del importe correspondiente. En caso de renuncia por parte de los participantes, no existe con carácter general derecho a la devolución de los precios públicos, excepto si se produce una enfermedad documentalmente acreditada que imposibilite la participación en la actividad y asimismo si la renuncia se solicita con la suficiente antelación para que la plaza sea ocupada de forma efectiva por otra persona.
Campamentos: Mar y Deporte, Multiaventura e Inglés [2016] (1 MB)
Más información e inscripciones Online
MAR Y DEPORTE, MULTIAVENTURA E INGLÉS. Los alumnos y alumnas de 3º-6º primaria del Municipio de Murcia podrán participar durante las vacaciones escolares de verano, en las Actividades de Ocio y Tiempo libre que el Servicio de Educación ha programado con el objetivo de favorecer la convivencia entre niños y niñas a través de actividades lúdicas y recreativas, de ayudarles en su crecimiento personal y social, además de promover un ocio saludable proporcionando recursos y enseñando a los niños y niñas cómo ocupar su tiempo libre de forma constructiva.
Se ofertan 400 plazas para escolares de 8 a 12 años que estén empadronados en el municipio de Murcia (con anterioridad al 1 de mayo de 2016) y que estén cursando los niveles a los que está destinada la actividad solicitada.
Solamente se podrá seleccionar un turno de campamento.
El plazo para inscribirse estará abierto desde el 9 al 17 de mayo de 2016 (ambos inclusive), pudiéndose hacer la inscripción directamente en esta web.
- El boletín con los datos del solicitante se presentará en el Servicio de Educación C/Amberes número 3, o se cumplimentará directamente en la página web, murciaeducadora.net (ocio y tiempo libre excluyéndose todas aquellas solicitudes que no se presenten a través de estos medios) siendo el plazo de presentación del 9-17 de mayo de 2016 ambos inclusive.
- La lista con el total de solicitudes recibidas y ordenadas alfabéticamente, así como las exclusiones motivadas, se publicará el 19 de mayo.
- Las modificaciones o reclamaciones a dicha lista se podrán realizar el día 20 de mayo, hasta las 14,00 h, según:
- Error en alguna de las peticiones solicitadas.
- No recogida de los datos del boletín de inscripción correctamente.
- Solicitud de cambio de turno.
- Si el número de solicitantes sobrepasa el de las plazas convocadas, se celebrará el sorteo público el día 24 de mayo, a las 11 h, en el Salón de Reuniones de la Concejalía de Educación, C/Amberes, 3 Murcia.
- El día 25 de mayo se publicarán las listas provisionales de admitidos y de espera, pudiendo renunciar al campamento solicitado para optar a otro donde hayan vacantes.
- La lista definitiva, de admitidos y de espera, se hará pública el día 27 de mayo.
- Únicamente cuando se haya verificado que los escolares están admitidos se ingresará la cuota correspondiente en el IBAN del Ayuntamiento ES 480487.0001 66.2081 000187 (CAJAMURCIA) indicando en CONCEPTO las siglas C.M seguido de la abreviatura del campamento al que va asistir y en ORDENANTE el nombre del participante.
- El ingreso de la cuota de inscripción de los admitidos, se hará del 30 de mayo al 2 de junio hasta las 12 h (ambos incluidos), siendo imprescindible presentar una copia de este ingreso en el Servicio de Educación en la misma fecha, donde se dará a los padres una hoja informativa con la hora y lugar de salida, así como el material necesario que deben preparar.
- Si no se entregase el justificante dentro de este plazo se entendería como renuncia y la plaza quedaría disponible para adjudicarla a los escolares que figuren en lista de espera.
- El día 3 de junio se procederá a la adjudicación de las plazas vacantes, lo cual se publicará en el Servicio de Educación C/ Amberes 3, y en www.murciaeducadora.net debiéndose ingresar la cuota correspondiente los días 3 de junio (de 9-14,30 h) y 6 de junio hasta las 12 horas.
- Si no se hiciese el ingreso dentro de este nuevo plazo se entendería como renuncia y se procedería a cubrir las vacantes siguiendo igualmente la lista de espera. Esto se notificará a través de los teléfonos indicados en el boletín de inscripción con los datos del solicitante.
- Cuando por causas imputables al Ayuntamiento de Murcia el servicio no se preste, se procederá a la devolución del importe correspondiente. En caso de renuncia por parte de los participantes, no existe con carácter general derecho a la devolución de los precios públicos, excepto si se produce una enfermedad documentalmente acreditada que imposibilite la participación en la actividad y asimismo si la renuncia se solicita con la suficiente antelación para que la plaza sea ocupada de forma efectiva por otra persona.
Campamentos: Mar y Deporte, Multiaventura e Inglés [2016] (1 MB)
Entre las diferentes actividades realizadas hoy destacan la grabación de boletines informativos, un recital de poemas de Pablo Neruda y Gustavo Adolfo Bécquer y la interpretación de un tema musical.
¡Incluso los profesores se animaron a participar!
Fuente: Onda Regional Murciana
La participación será libre y gratuita hasta completar aforo para cualquiera de las actividades
Las actividades tendrán lugar en:
Parque Infantil de Tráfico, los días 26,27 y 28 de diciembre de 10 a 13.30: CONDUCE CON CUIDADO
Federación de Peñas Huertanas los días 28,29 y 30 de diciembre de 10.30 a 13.30 horas: BELÉN Y TRADICIONES MURCIANAS
Cine Rex en sesión matinal, dos pases diarios a las 10.00 y a las 12.30 horas: DESCUBRIENDO VALORES A TRAVES DEL CINE
Programa Vive la Navidad con los cinco sentidos (1,31 MB)
Programa Navidad y Reyes Magos (3,43 MB)
Han concurrido a esta convocatoria un total de 85 Proyectos correspondientes a 81 Asociaciones de Padres y Madres de Centros Educativos del Municipio y 4 Federaciones.
Con estas ayudas se financian actividades que contribuyan a mejorar y reforzar actividades culturales/ocio, deportivas, y las relacionadas con las nuevas tecnología de la información y comunicación así como proyectos que fomenten la lectura, renovación y ampliación de libros para la biblioteca y el banco de libros por parte de las Asociaciones de Padres y Madres de Centros Públicos y Concertados de Educacion Infantil y Primaria del Municipio, así como las acciones programadas por las distintas Federaciones de Padres y Madres que incidan en actividades culturales y de ocio.
La propuesta de resolución provisional estará expuesta durante 10 días hábiles, plazo en el cual podrán presentar alegaciones, transcurrido este la propuesta tendrá carácter definitivo.
Propuesta provisional subvenciones AMPAS 2015-2016 (5 MB)
El 17 de noviembre observaron de forma cercana diferentes especies en peligro de extinción, diferenciando entre animales salvajes y domésticos, estudiando las distintas formas de vida, alimentación y adaptación al medio.
Se inició por la Sabana Africana, donde vieron un avestruz, búfalo, cebra, eland, hipopótamo, jirafa, león, hiena, gacela, siguiendo por la zona de Península Ibérica, para ver cabra montés, ciervo, corzo, gamo, jabalí, lobo ibérico, nutria, oso pardo y otros animales.
Durante el recorrido de la visita guiada también observaron: un zorro, puercoespín, coatí de cola anillada, marabú africano y muflona.
Para terminar, asistieron en el anfiteatro al espectáculo “Desafío de Rapaces”, donde disfrutaron con las águilas reales, halcones y búhos que volaron a escasos centímetros por encima de sus cabezas mientras se contaba las diferencias y características entre aves nocturnas y diurnas.
El día 20 de Noviembre de 2015 se celebró un PLENO INFANTIL a las 10,00 h en el Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Murcia, coordinado por la Concejalía de Educación, Relaciones con Universidades y Patrimonio, presidido por el Alcalde de Murcia D. José Ballesta Germán.
El pleno está incluido en la “Semana de los Derechos de la Infancia” del 16-22 de noviembre de 2015.
Este año han participado un total de 160 escolares de 5º y 6º de Primaria de 4 centros educativos del municipio CEIP María Maroto (Murcia), CEIP Francisco Giner de los Ríos (Santiago el Mayor), CEIP Isabel Bellvis (Corvera) y el Centro CEI (Murcia).
Durante la sesión los más pequeños han expresado sus opiniones con respecto a la defensa de sus derechos personales, a su familia, educación, sociedad, recursos, etc. con independencia de su situación individual, económica y cultural.
Este año han profundizado más en el derecho de ser protegidos, especialmente en el ENTORNO FAMILIAR. Todos los niños tienen derecho a recibir protección contra los malos tratos y abusos, y necesitan una vinculación afectiva, normas estables, protección ante riesgos, educación y juego.
Han asistido representantes de todos los partidos políticos que han ido recogiendo los diferentes propuestas y manifiestos que cada centro educativo ha elaborado y las propuestas que espontáneamente han ido manifestando a los largo de las “dos horas de trabajo”.
Una de las actividades que se incluye en “La Ciudad también enseña” es “Disfruta con la Imagen” que este curso escolar por primera vez se realiza en colaboración con la Filmoteca Regional de Murcia Francisco Rabal.
Con el objetivo de utilizar el Cine como herramienta de trabajo por ser de gran atractivo infantil y juvenil, transmitiendo así modelos de valores y comportamientos a través de las películas seleccionadas.
La actividad va dirigida al alumnado de 5º, 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria.
Este curso escolar 2015/2016 participan 2.156 alumnos/as, 912 de Educación Primaria y 1.244 de Educación Secundaria.
Las películas programadas:
En el primer pase de la programación de este curso, dia 10 de noviembre, se contó con la presencia de Don Rafael Gómez Carrasco, Concejal Delegado de Educación, Relación con Universidades y Patrimonio y Doña Noelia Maria Arroyo Hernández, Consejera de Cultura y Portavocia.
Los escolares de 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Primaria del C.E.I.P. Pablo Gil Castillo de Sangonera la Seca visitaron el Museo de Bellas Artes de Murcia, MUBAM.
Después de un recorrido por el Museo, los escolares participaron en dos talleres de distinto contenido para 1º y 2º “Música para los ojos, colores para escuchar” donde identificaron instrumentos, asociaron música con sensaciones, escucharon fragmentos de composiciones de autores como Mozart o Mendelssohn y desarrollaron su capacidad artística, realizando un dibujo, inspirado en la música que escuchaban.
Los escolares de 3º y 4º, participaron en el taller “Aprendemos a usar el ocio y tiempo libre en el Museo” basado en el juego de la Oca, cuyas casillas son obras expuestas en el Museo y la temática está relacionada con temas sacados de la literatura, música y juego, sirviendo de instrumento para intercambiar posibles respuestas, concentración en las preguntas que se formulan y en la observación directa de un cuadro impreso en el tablero.
Murcia, 5 de noviembre de 2015
Como en años anteriores, el Ayuntamiento de Murcia, a través del Área de Educacion, ha convocado estas subvenciones para apoyar la participación activa de las Federaciones y Asociaciones de Padres y Madres en la vida escolar, como integrantes de la Comunidad Educativa de los Centros Docentes sostenidos con fondos públicos.
Con este objetivo se subvenciona proyectos y actividades culturales, deportivas, de ocio y tiempo libre, fomentando a la lectura y tecnología de la información y comunicación para escolares de 3 a 12 años.
El jueves día 8 de octubre de 2015 se ha publicado la Normativa que ha de regir la Convocatoria de Ayudas y Subvenciones para este curso escolar 2015/2016. Hasta el miércoles 28 de octubre de 2015, inclusive, está abierto el plazo de solicitud de subvenciones ya que son 20 días naturales desde su publicación.
Para cualquier información al respecto, puede dirigirse al Servicio de Educación. Telf.: 968-358600 ext. 54524 y 54560 y al correo SubvencionesAMPAS@ayto-murcia.es
Enlace a BORM número 233 de fecha 8 de octubre de 2015
La Concejalía de Educación oferta 88 actividades para que los escolares conozcan el municipio.
La Concejalía de Educación ha elaborado un extenso y variado programa de actividades dentro de la oferta educativa que ofrece anualmente a los centros escolares del municipio.
Así, el Ayuntamiento de Murcia, aprovechando los propios recursos que la ciudad ofrece, va a desarrollar durante todo el curso escolar 2015 -2016 los programas ‘La Ciudad También Enseña', ‘Ocio y tiempo libre' y ‘Redes de participación':
La Ciudad también enseña", dedicado a la realización de actividades para los escolares de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional "La riqueza cultural e histórica del Municipio, su patrimonio artístico y costumbrista, la oferta museística y los centros culturales, así como el inmenso capital humano con el que contamos se condensan en la oferta que supera las barreras físicas de las aulas para adentrarse en el corazón de la ciudad", ha explicado el concejal de Educación, Rafael Gómez.
La educación en el ocio y el tiempo libre como parte fundamental de la formación de los niños y jóvenes, con el objetivo de desarrollar y fomentar valores, actitudes, conocimientos y habilidades de ocio a través del desarrollo personal, social, físico, emocional e intelectual.
La finalidad del Programa Redes de Participación es potenciar entre otras actuaciones que las Asociaciones de Padres y Madres y Federaciones de AMPAS puedan organizar acciones que incidan en actividades culturales y de ocio, así como de fomento a la lectura
Según el concejal de Educación, Rafael Gómez, "estos programas tiene como objetivo potenciar que los escolares residentes tanto en casco urbano como en pedanías tengan la oportunidad de conocer su entorno local y los recursos naturales que el municipio ofrece"
Así, Gómez ha explicado que "con estas actividades se hace realidad el lema La ciudad también enseña, porque todo el municipio se convierte en lugar de aprendizaje formal e informal, de un modo participativo y atractivo. La ciudad adquiere una doble dimensión, como agente educador y espacio educativo".
Dichos programas se ofertan a los 186 centros educativos del municipio, de los cuales 141 son centros públicos, 44 concertados y 1 privado (124 corresponden a pedanías y 62 al casco urbano), con una población escolar de 78.904 alumnos de 3 a 18 años.
Para este curso escolar 2015/2016 se han programado desde el Servicio de Educación 88 actividades, el 34.09% son contratadas y organizadas por el propio Servicio y el 65.91% son colaboraciones con entidades privadas e instituciones públicas, así como colaboraciones con otros Servicios municipales.
Entre las actividades que se van a desarrollar destacan cuentacuentos, visitas a los museos de Santa Clara, Arqueológico y de Bellas Artes, visita a la Federación de Peñas Huertanas, teatro sobre El Quijote y La Casa de Bernarda Alba, cine, recorrido guiado por la Catedral, excursión al Centro de Visitantes de Monteagudo...
Fuente: Centro de Medios Ayuntamiento de Murcia
El concejal de Educación, Rafael Gómez, ha visitado esta mañana la avenida Alfonso X el Sabio donde cerca de 300 niños de distintos colegios del municipio han participado en las actividades organizadas con motivo del "Día sin Coche".
Los centros educativos que han participado durante la mañana de hoy han sido el CP San Pablo, CP María Maroto y CP Cierva Peñafiel.
Durante todo el "Día sin Coche", la avenida Alfonso X ha permanecido cortada al tráfico y en ella se han desarrollado distintas actividades, como conciertos de guitarra, exhibición de artes marciales, body painting, talleres, danza, percusión...
Con esta actividad se pretende involucrar a los ciudadanos para reconsiderar el modo en que pensamos nuestros desplazamientos, animando a la gente a optar por la multimodalidad y la movilidad sostenible
Clic para más fotos de nuestras actividades en la Semana de la Movilidad