• síguenos
  • Youtube
Está Ud. en Inicio > Novedades

Novedades

Murcia convierte la ciudad en un aula abierta con 102 actividades para más de 72.000 estudiantes en el curso 2025/2026

05 de septiembre de 2025 | #MurciaMiCiudadEnseña

Con nuevas actividades y una programación renovada de teatro

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía ha presentado la amplia oferta educativa #MurciaMiCiudadEnseña para los 191 centros del municipio con nuevas actividades, entre las que destacan visitas a museos, talleres de patrimonio natural y una programación teatral ampliada.

Entre las novedades se estrena la I Liga de Debate y continúan programas como el Encuentro contra el Acoso Escolar, School Talent On Stage y la Gymkhana matemática.

 

Los teatros, museos y enclaves históricos se convierten de nuevo a partir de octubre en una gran aula abierta que servirá de aprendizaje para los más de 72.000 alumnos del municipio, gracias la Oferta Educativa 2025/26 diseñada por la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía. La edil responsable, Belén López, ha presentado a los equipos directivos de los 191 CEIP las actividades que conforman #MurciaMiCiudadEnseña, y que acercan el patrimonio cultural, natural y científico del municipio a los estudiantes, además de fomentar valores de ciudadanía, igualdad y respeto.

Acompañada de miembros de la corporación municipal, la concejal de Educación ha recordado que la oferta educativa para este curso 2025/26, compuesta de 102 actividades diseñadas para adaptarse a todas las necesidades curriculares, está dirigida a alumnos de 3 a 18 años abarcando desde Infantil, pasando por Primaria, Secundaria y diseñada también para los estudiantes de Bachillerato, con el fin de divulgar entre los centros escolares un modelo social y cultural de la ciudad, construyendo un espacio de disfrute colectivo.

"Se trata de un método de aprendizaje práctico, donde la ciudad se convierte en un aula abierta por descubrir, gracias a estas actividades que se dividen en siete categorías diferentes: Artes Escénicas; Conocer Servicios-Crear Conciencias; Haciendo Ciudadanía; Patrimonio Científico; Patrimonio Histórico-Artístico; Patrimonio Natural, y Patrimonio Tradicional", tal y como ha apuntado Belén López.

Así, gracias a #MurciaMiCiudadEnseña estos alumnos vivirán experiencias como acudir a obras de teatro, en muchos casos por primera vez; conocerán los misterios del mar en el Acuario y el Museo de la Ciencia y el Agua; visitarán enclaves históricos como la Catedral y las Fortalezas del Rey Lobo, aprenderán valores en el entorno natural, y se acercarán a las tradiciones huertanas, entre otras muchas actividades. 

Nuevas actividades y una programación renovada de teatro para en Oferta Educativa de este curso 2025/2026

La oferta educativa para este curso escolar incrementa las actividades pasando de 98 del curso pasando a 102, incluyendo novedades que vienen a reforzar las áreas del Patrimonio Tradicional del municipio; el Patrimonio Científico, Natural y también una nueva programación de obras de teatro, además de la I Liga de Debate.

Dentro del área de Patrimonio Tradicional, se incluyen como nuevas visitas el Museo Sardinero con el objeto de descubrir y conocer la historia e importancia del Entierro de la Sardina, además de saber valorar nuestras tradiciones y costumbres (alumnos de Educación Infantil y Primaria), y el Museo Moros y Cristianos,"Descubriendo Mursiya" (Cuartel de Artillería) con la finalidad de acercar a los alumnos de Primaria la historia medieval de la Región, y estudiar la figura del Rey Lobo y de Alfonso X el Sabio.

En la categoría de Patrimonio Científico se añade, para alumnos de Secundaria, el Museo Paleontológico de Los Garres, como herramienta que contribuye al estudio y fomento de esta ciencia y la Geología dentro del ámbito educativo.

Otra actividad de reciente creación es, dentro del Patrimonio Natural, el Taller La Huerta de los Sentidos, dirigido a alumnos de Primaria y Secundaria para que conozcan de forma participativa, la biodiversidad de la Huerta Murciana y la importancia de una alimentación saludable, fomentando el respeto por el entorno y el conocimiento de los productos, oficios y tradiciones que forman parte de nuestro legado agrícola y cultural.

Respecto a la programación en la categoría de Artes Escénicas. Detrás del Telón, se incluyen nuevas obras tanto para los más pequeños de Infantil como para los mayores de Secundaria y Bachillerato. Así podrán disfrutar y aprender con títulos como "La Luna en el Jardín" y la "La Loca Historia de la Literatura".

Pionero este curso va a ser la I Liga de Debate Ciudad de Murcia, una iniciativa educativa, formativa y social para fomentar el pensamiento crítico, la argumentación, el respeto al diálogo y la expresión oral. A través de formaciones estructuradas y fases competitivas, se busca que Murcia se convierta en un referente nacional de oratoria juvenil.

Continúa el Encuentro intercentros contra el acoso escolar que este curso se centrará también en educar en el buen uso de las redes sociales

Gracias a la buena acogida por parte de los centros escolares de estas actividades, en colaboración con diferentes instituciones y servicios, se da continuidad a actividades como el III Encuentro de Intercentros Contra el Acoso Escolar (ESO). Además de continuar con la lectura reflexiva del libro de Eloy Moreno "Invisible", se añade en este curso "Redes", para educar en un buen uso de las redes sociales.

También tendrá continuidad el II Edición "School Talent On Stage" (ESO y Bachillerato), y la II edición de Gymkhana matemática: Ciudad de Murcia, que tan buena acogida tuvieron en su primera edición.

La Oferta Educación #MurciaMiCiudadEnseña ya se puede consultar en www.murciaeducadora.net

El profesorado puede ya consultar estas actividades organizadas en siete bloques temáticos, que abarcan desde el arte y la historia hasta la ciencia y la ciudadanía, y seleccionar aquellas que consideren que se complementan con la formación académica.

Las inscripciones para estas actividades se pueden realizar durante el mes de septiembre, para comenzar en octubre hasta mayo de 2026. Ver fechas exactas en las Normas de Participacón.

Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia


© Ayuntamiento de Murcia, 2001- .
Glorieta de España. s/n - 30004 Murcia-España. Tel.: 968 358 600 Murcia Educadora.
Diseño y Desarrollo: Hacheté y XLI design+thinking para el Ayuntamiento de Murcia.