Con nuevas actividades y una programación renovada de teatro
La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía ha presentado la amplia oferta educativa #MurciaMiCiudadEnseña para los 191 centros del municipio con nuevas actividades, entre las que destacan visitas a museos, talleres de patrimonio natural y una programación teatral ampliada.
Entre las novedades se estrena la I Liga de Debate y continúan programas como el Encuentro contra el Acoso Escolar, School Talent On Stage y la Gymkhana matemática.
Los teatros, museos y enclaves históricos se convierten de nuevo a partir de octubre en una gran aula abierta que servirá de aprendizaje para los más de 72.000 alumnos del municipio, gracias la Oferta Educativa 2025/26 diseñada por la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía. La edil responsable, Belén López, ha presentado a los equipos directivos de los 191 CEIP las actividades que conforman #MurciaMiCiudadEnseña, y que acercan el patrimonio cultural, natural y científico del municipio a los estudiantes, además de fomentar valores de ciudadanía, igualdad y respeto.
Acompañada de miembros de la corporación municipal, la concejal de Educación ha recordado que la oferta educativa para este curso 2025/26, compuesta de 102 actividades diseñadas para adaptarse a todas las necesidades curriculares, está dirigida a alumnos de 3 a 18 años abarcando desde Infantil, pasando por Primaria, Secundaria y diseñada también para los estudiantes de Bachillerato, con el fin de divulgar entre los centros escolares un modelo social y cultural de la ciudad, construyendo un espacio de disfrute colectivo.
"Se trata de un método de aprendizaje práctico, donde la ciudad se convierte en un aula abierta por descubrir, gracias a estas actividades que se dividen en siete categorías diferentes: Artes Escénicas; Conocer Servicios-Crear Conciencias; Haciendo Ciudadanía; Patrimonio Científico; Patrimonio Histórico-Artístico; Patrimonio Natural, y Patrimonio Tradicional", tal y como ha apuntado Belén López.
Así, gracias a #MurciaMiCiudadEnseña estos alumnos vivirán experiencias como acudir a obras de teatro, en muchos casos por primera vez; conocerán los misterios del mar en el Acuario y el Museo de la Ciencia y el Agua; visitarán enclaves históricos como la Catedral y las Fortalezas del Rey Lobo, aprenderán valores en el entorno natural, y se acercarán a las tradiciones huertanas, entre otras muchas actividades.
Nuevas actividades y una programación renovada de teatro para en Oferta Educativa de este curso 2025/2026
La oferta educativa para este curso escolar incrementa las actividades pasando de 98 del curso pasando a 102, incluyendo novedades que vienen a reforzar las áreas del Patrimonio Tradicional del municipio; el Patrimonio Científico, Natural y también una nueva programación de obras de teatro, además de la I Liga de Debate.
Dentro del área de Patrimonio Tradicional, se incluyen como nuevas visitas el Museo Sardinero con el objeto de descubrir y conocer la historia e importancia del Entierro de la Sardina, además de saber valorar nuestras tradiciones y costumbres (alumnos de Educación Infantil y Primaria), y el Museo Moros y Cristianos,"Descubriendo Mursiya" (Cuartel de Artillería) con la finalidad de acercar a los alumnos de Primaria la historia medieval de la Región, y estudiar la figura del Rey Lobo y de Alfonso X el Sabio.
En la categoría de Patrimonio Científico se añade, para alumnos de Secundaria, el Museo Paleontológico de Los Garres, como herramienta que contribuye al estudio y fomento de esta ciencia y la Geología dentro del ámbito educativo.
Otra actividad de reciente creación es, dentro del Patrimonio Natural, el Taller La Huerta de los Sentidos, dirigido a alumnos de Primaria y Secundaria para que conozcan de forma participativa, la biodiversidad de la Huerta Murciana y la importancia de una alimentación saludable, fomentando el respeto por el entorno y el conocimiento de los productos, oficios y tradiciones que forman parte de nuestro legado agrícola y cultural.
Respecto a la programación en la categoría de Artes Escénicas. Detrás del Telón, se incluyen nuevas obras tanto para los más pequeños de Infantil como para los mayores de Secundaria y Bachillerato. Así podrán disfrutar y aprender con títulos como "La Luna en el Jardín" y la "La Loca Historia de la Literatura".
Pionero este curso va a ser la I Liga de Debate Ciudad de Murcia, una iniciativa educativa, formativa y social para fomentar el pensamiento crítico, la argumentación, el respeto al diálogo y la expresión oral. A través de formaciones estructuradas y fases competitivas, se busca que Murcia se convierta en un referente nacional de oratoria juvenil.
Continúa el Encuentro intercentros contra el acoso escolar que este curso se centrará también en educar en el buen uso de las redes sociales
Gracias a la buena acogida por parte de los centros escolares de estas actividades, en colaboración con diferentes instituciones y servicios, se da continuidad a actividades como el III Encuentro de Intercentros Contra el Acoso Escolar (ESO). Además de continuar con la lectura reflexiva del libro de Eloy Moreno "Invisible", se añade en este curso "Redes", para educar en un buen uso de las redes sociales.
También tendrá continuidad el II Edición "School Talent On Stage" (ESO y Bachillerato), y la II edición de Gymkhana matemática: Ciudad de Murcia, que tan buena acogida tuvieron en su primera edición.
La Oferta Educación #MurciaMiCiudadEnseña ya se puede consultar en www.murciaeducadora.net
El profesorado puede ya consultar estas actividades organizadas en siete bloques temáticos, que abarcan desde el arte y la historia hasta la ciencia y la ciudadanía, y seleccionar aquellas que consideren que se complementan con la formación académica.
Las inscripciones para estas actividades se pueden realizar durante el mes de septiembre, para comenzar en octubre hasta mayo de 2026. Ver fechas exactas en las Normas de Participacón.
Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia
Y el 8 de octubre tendrá lugar la primera reunión de la recién creada Aula para Padres.
Una de las novedades que trae este curso 2025/2026 es que se pone en marcha el BBMiradas de detección temprana del trastorno del espectro autismo
También se ha reforzado este curso con más aulas nido para atender la elevada demanda de plazas para bebés de 4 meses a 1 año
El 8 de octubre tendrá lugar la primera reunión de la novedosa Aula para Padres, en la que se abordarán aspectos generales en la crianza de sus hijos y se resolverán las dudas de los interesados en asistir
El próximo lunes 8 de septiembre comienza un nuevo curso para cerca de 500 alumnos en las 7 Escuelas Infantiles Municipales, que acogen a niños de 0 a 3 años. La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha recordado que se inicia 2025/26 con las plazas completas un año más, de las que 16 son para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
Belén López ha destacado que este inicio de curso trae novedades para ofrecer una atención más cercana a los bebés más pequeños, desdoblando las aulas, y la puesta en marcha del programa BBMiradas de detección temprana del trastorno del espectro autismo.
De lunes a viernes abren sus puertas de 8.15h a 16.00h, pudiéndose adelantar la hora de entrada desde las 7.30h a las familias que soliciten el Servicio de Matinal, con el objeto de favorecer la conciliación de los progenitores.
Una de las novedades es que se pone en marcha el programa BBMiradas para la detección temprana del trastorno del espectro autismo (TEA) en edades de 0 a 3 años. Para ello, desde la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía se ha firmado un convenio con la asociación Astrade, para ponerlo en marcha en las Escuelas Infantiles municipales de forma gratuita.
Esta iniciativa también incluye la formación impartida por Astrade y dirigida a los 62 educadores y maestros de los 7 centros que forman la red de Escuelas Infantiles Municipales, para que dispongan de las herramientas necesarias para atender educativamente a los niños diagnosticados, y se facilite su integración en el aula, ya que, según la edil del ramo, Belén López "desde el Ayuntamiento se trabaja para que Murcia sea un municipio inclusivo en todos los aspectos, favoreciendo que los niños que sean diagnosticados con TEA crezcan en un entorno educativo adaptado para ayudar en su crecimiento, además de inculcar al resto de alumnado valores que redundarán en beneficio de todos los integrantes del aula".
La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía ha destacado además "la importancia de implantar este programa BBMiradas de forma gratuita en las Escuelas Infantiles, en las que están inscritos 484 alumnos en este curso escolar, de tal forma que se facilita el seguimiento del desarrollo de bebés entre los 0 y los 3 años". Los bebés participantes van a ser evaluados con pruebas psicométricas estandarizadas, observación durante el juego libre, y técnicas de seguimiento visual y análisis de la atención social con tecnología Eye Tracking.
Otra novedad de este curso 2025/26 es la creación de un Aula para Padres para abordar aspectos generales en la crianza de sus hijos
La Escuela Infantil Nuestra Señora de la Fuensanta va a acoger, de forma pionera, un Aula para Padres en donde profesionales de la educación impartirán charlas trimestrales, y atenderán todas las inquietudes de los progenitores con respecto a hábitos de crianza de sus hijos como es atender determinados comportamientos como rabietas y cómo dormirlos, entre otras cuestiones. La primera de ellas está programada para el miércoles 8 de octubre.
El Ayuntamiento pone en marchas más aulas Nido para dar respuesta a la alta demanda de 4 meses a 1 año
Cuatro de las siete Escuelas Infantiles del municipio contarán el próximo curso 2025/26 con más aulas Nido debido a la alta demanda en el tramo de edad de 4 meses a 1 año. La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha destacado que como novedad se van a desdoblar las Aulas Nido en 1 y 2 en estas cuatro sedes, para poder ofrecer un servicio de mayor calidad para los más pequeños, y dando solución a la elevada demanda de plazas para bebés de 4 meses a 1 año.
Así las Escuelas Infantiles de San Roque y El Lugarico en El Palmar; La Ermita en La Alberca, y La Paz en Murcia contarán con Aula Nido 1 para los bebés de 4 a 8 meses (nacidos entre enero y mayo de 2025) con una ratio de 6 niños, y Aula Nido 2 para los de 9 a 11 meses (nacidos entre octubre y diciembre de 2024) con un máximo de 8 alumnos.
En este sentido la edil ha resaltado la importancia de contar con unas ratios más reducidas en estos tramos de edad, para poder atender con mayor dedicación a los más pequeños.
Desarrollo de convenios con otras instituciones educativas
Durante el curso se va a dar continuidad a los Convenios suscritos con Universidad Católica San Antonio de Murcia, para la realización de estudios y evaluaciones de cómo la música y la actividad física favorecen la estimulación psicomotriz en los niños de 0 a 3 años. Las metodologías de los docentes seguirán siendo implementadas con formación a los tutores y con el desarrollo de programas de prácticas motrices musicalizadas en las Escuelas Infantiles.
De igual forma, se da continuidad a los convenios de prácticas para las futuras docentes del Instituto Juan Carlos I y el C.F.P. Instituto Superior San Antonio de Murcia, gracias al cual durante el curso recién finalizado un total de 11 estudiantes han podido aprender la profesión de la mano de los profesionales de las Escuelas Infantiles Municipales.
Las 7 Escuelas Infantiles que abren sus puertas, tanto en barrios como pedanías, corresponden a las de El Palmar, Escuela Infantil Municipal "San Roque" y "El Lugarico"; Escuela Infantil Municipal de Beniaján; "La Ermita", en La Alberca; "La Paz", en Murcia; "Nuestra Señora de la Fuensanta" en Santiago el Mayor, y Escuela Infantil Municipal "Nuestra Señora de los Ángeles" En Sangonera La Verde.
Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia
Con presencia de la Concejal de Educacíón y Atención a la Ciudadania
El miércoles 3 de septiembre a las 11 h. en el HUB Audiovisual, espacio municipal situado en el Pabellón 2 del Cuartel de Artillería de Murcia, tendrá lugar la presentación a los medios de la Oferta Educativa 2025/2026.
Un acto a cargo de Belén Cambronero, Concejal de Educacíón y Atención a la Ciudadanía, acompañada por su equipo técnico y representantes de otras entidades públicas y empresas colaboradoras.
Una nueva edición de actividades para la comunidad escolar del municipio y la ciudadanía en general.
Un año más, la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Murcia mantiene su compromiso con escolares y jóvenes, y también adultos, poniendo en juego una importante cantidad de recursos culturales, patrimoniales, medioambientales, etc., para ofrecer actividades y materiales didácticos cuya finalidad es promover y apoyar las manifestaciones sociales y culturales de nuestro municipio.
Una amplia oferta reunida bajo el lema "#MurciaMiCiudadEnseña" para realizar en horario escolar y donde el municipio se convierte en lugar de aprendizaje formal e informal, de un modo participativo y atractivo, para que niñas, niños y jóvenes perciban las oportunidades que su ciudad ofrece para incorporar conocimientos que no sólo serán valiosos en su período escolar, sino que serán de provecho a lo largo de su vida.
Se complementa con otras dos propuestas, "Días conmemorativos y charlas" y "Actividades fuera de horario lectivo", algunas de ellas abiertas a la ciudadanía en general.
En esta edición, el plazo de presentación de solicitudes para el programa #MurciaMiCiudadEnseña estará abierto del 8 al 22 de septiembre para las unidades de Educación Infantil y Primaria y del 15 al 29 de septiembre para las de Educación Secundaria y Bachillerato. Como es habitual, las peticiones serán recogidas a través del servicio Intracentros.
_Bienvenida del Alcalde Ballesta
_Presentación de la Concejal Belén López Cambronero
La semana que viene empezarán las tareas de actualización de la oferta de actividades en la web.
Con estas refrescantes y dinámicas fotografías de «MULTIAVENTURA Y MONTAÑA», los campamentos de verano organizados por la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía para escolares de 5º y 6º de Educación Primaria del municipio de Murcia, y cuyas actividades que están teniendo lugar durante todo mes de julio, anunciamos que la nueva oferta educativa #MurciaMiCiudadEnseña para el curso 2025/2026 ya ha sido completada.
Como todos los años, procederemos a realizar las actualizaciones pertinentes en nuestra sede web, cerrándola el próximo 21 de julio y abriéndola de nuevo el 1 de septiembre.
En la presentación y representando al Ayuntamiento de Murcia, Belén López Cambronero.
El próximo mes de octubre, la Región de Murcia será, por primera vez, una de las sedes del NASA SpaceAPPS Challenge, el hackathon de STEAM “más grande del universo”.
De la mano de SpaceApps Spain y la UCAM, a través de su hub UCAM HiTech, el evento reunirá durante dos días al talento científico-tecnológico de la comunidad autónoma con el objetivo de resolver desafíos globales planteados previamente por la agencia aeroespacial estadounidense.
El NASA SpaceAPPS Challenge es un evento internacional que reúne a mentes creativas y apasionadas por la ciencia y la tecnología para resolver desafíos globales utilizando la colaboración y la innovación. En su primera edición en Murcia, se espera la participación de estudiantes, profesionales, emprendedores y entusiastas del ámbito STEAM, quienes tendrán la oportunidad de desarrollar soluciones innovadoras en áreas como la sostenibilidad, la exploración espacial, la salud o la educación.
El propósito del NASA SpaceAPPS Spain no es otro que visibilizar y demostrar el talento que existe en España en este campo. En la edición anterior, intervinieron más de 450 participantes en un total de siete ciudades españolas, a la que este año se sumará Murcia. En dicha edición, el equipo asturiano AsturExplorers resultó uno de los ganadores mundiales del NASA Space Apps Challenge. Así, y junto a otros nueve campeones globales, viajará este mes de junio al Kennedy Space Center para presentar su proyecto Landsat Connect ante expertos de la NASA. A nivel internacional, el NASA SpaceAPPS Challenge se celebra en más de 150 países, congregando a más de 93.000 participantes.
Presentación NASA SpaceApps Spain
Durante la jornada de lanzamiento, el jueves 3 de julio, participaron María Dolores García Mascarell, presidenta de la UCAM; Ana Enriqueta Losantos, secretaria general de Empresa, Empleo y Economía Social de la CARM; Belén López Cambronero, concejala delegada de Educación del Ayuntamiento de Murcia; y Carlos Vicente Caballero, director de UCAM HiTech. También se contó con la intervención de Jon E. Piechowski, consejero para Diplomacia Pública de la Embajada de EE.UU. en Madrid. El panel empresarial reunió a representantes de PC Componentes, Hidroconta, SABIC, TK Analytics y CaixaBank, quienes debatieron sobre el papel del talento digital en la región. Además, los ganadores mundiales AsturExplorers presentaron su proyecto, ejemplo del talento español en los retos globales de la NASA.
"En la UCAM siempre abrimos las puertas a iniciativas como esta; una iniciativa mundial que supone una apuesta para el talento, la innovación y la creatividad murciana. Queremos ser un referente nacional en el emprendimiento científico-tecnológico", ha declarado María Dolores García Mascarell, presidenta de la Universidad Católica de Murcia.
Por su parte, Ana Enriqueta Losantos, secretaria general de Empresa, ha expresado que estas colaboraciones público-privadas permiten que surjan ideas innovadoras, y por eso desde la Consejería están decididos a apoyarlas, “queremos que el talento se quede en nuestras empresas", ha añadido la secretaria.
"Para el Ayuntamiento de Murcia es un orgullo que la NASA aterrice en Murcia. Cumplimos 1.200 años, e iniciativas como esta permiten volar a nuestros jóvenes y conseguir un futuro mejor para la ciudad", ha compartido la concejala Belén López Cambronero.
Carlos Vicente Caballero, director de UCAM HiTech ha comentado que como universidad tienen la obligación de crear un modelo clave, no solo a nivel de conocimiento, sino también competencial, con una visión internacional. “A través de proyectos como este, queremos que nuestros alumnos tomen conciencia de ello", ha explicado el director.
"Es muy significativo que Murcia se una hoy a este reto mundial. Desde ya, la Región se conecta con toda la comunidad STEAM internacional. Hay que mirar al espacio y no ver límites, sino oportunidades. La innovación sigue viva y desde Estados Unidos y la NASA estamos encantados de colaborar con España y con Murcia", ha destacado Jon E. Piechowski, consejero para Diplomacia Pública de la Embajada de EE.UU. en Madrid.
Por su parte, Óscar Sala, director de Nasa SpaceAPPS Spain, ha destacado que “este proyecto es una oportunidad única para el talento murciano, para que los universitarios desarrollen habilidades y trabajen en soluciones innovadoras en el ámbito científico-tecnológico. Hablamos de soluciones que puedan tener un impacto global y contribuyan a la creación de empleo”.
Con el respaldo de líderes en ciencia y tecnología de todo el mundo, el evento promoverá la creatividad y colaboración en la Región de Murcia, y la posicionará como un foco de talento STEAM, reafirmando de esta manera su compromiso con el impulso científico-tecnológico a nivel nacional e internacional.
Fuente de datos: Noticias de la UCAM.
La Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía rubrica la implantación del programa «BBMiradas» en las Escuelas Infantiles municipales.
El Ayuntamiento de Murcia ha reforzado su colaboración con la asociación Astrade firmando dos convenios a través de las Concejalías de Educación y Atención a la Ciudadanía y la de Seguridad Ciudadana y Emergencias. El objetivo de estos acuerdos es impulsar acciones que mejoren la atención y la inclusión de las personas con autismo en el municipio.
La Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía, encabezada por Belén López, ha renovado su acuerdo con Astrade para implantar el programa «BBMiradas» en las Escuelas Infantiles municipales y la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, dirigida por Fulgencio Perona, ha suscrito un convenio que permitirá a la Policía Local recibir formación específica, realizar visitas y charlas informativas para los usuarios de Astrade y establecer una comisión mixta para el seguimiento de las acciones conjuntas.
Entre las iniciativas se incluye la participación de Astrade en campañas de prevención y sensibilización, así como la mejora de la accesibilidad en las instalaciones policiales. "La Policía Local no solo actúa ante emergencias. También escucha, informa y acompaña. Con este acuerdo damos un paso adelante para ser más accesibles, cercanos y humanos", ha afirmado Perona, quien ha subrayado que "el reto de una ciudad moderna y solidaria es garantizar que todos sus vecinos y vecinas, con independencia de sus capacidades, puedan vivir con plenitud sus derechos".
Por otro lado, la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía, encabezada por Belén López, ha rubricado un acuerdo con Astrade para implantar el programa «BBMiradas» en las Escuelas Infantiles municipales.
Esta iniciativa, gratuita para las familias, permite detectar e intervenir de forma temprana en niños de 0 a 3 años con rasgos de autismo, facilitando su integración educativa y ofreciendo apoyo especializado tanto a los menores como a sus familias y educadores.
"Desde el Ayuntamiento se trabaja para que Murcia sea un municipio inclusivo en todos los aspectos, favoreciendo que los niños diagnosticados crezcan en un entorno educativo adaptado, además de inculcar valores que beneficien a todo el aula", ha señalado López, quien ha resaltado que cerca de 500 alumnos podrán beneficiarse de esta medida.
El convenio también contempla la creación de un Aula para Padres en la Escuela Infantil Nuestra Señora de la Fuensanta, donde se ofrecerán charlas y orientación sobre aspectos generales de la crianza.
Ambos acuerdos reafirman el compromiso del Ayuntamiento de Murcia con la inclusión y la atención especializada a las personas con autismo, contribuyendo a su desarrollo personal y educativo, y fomentando una sociedad más sensibilizada y preparada.
Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia
Son 495 las solicitudes recibidas para 512 plazas en total
La Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía ha recibido un total de 495 solicitudes para las 512 plazas que se ofertan en total en las siete Escuelas Infantiles Municipales
Los nuevos alumnos para el próximo curso son 257. De estos, 12 plazas son para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, a los que se suman los 255 niños que continúan su educación en las aulas municipales.
La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha asistido a la Fiesta de Graduación de la Escuela Infantil de San Roque, siendo el 18 de julio el fin de las clases para los niños de infantil.
Cuatro de las siete Escuelas Infantiles del municipio contarán el próximo curso 2025/2026 con más Aulas Nido debido a la alta demanda en el tramo de edad de 4 meses a 1 año
La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha destacado que, como novedad se van a desdoblar las Aulas Nido en estas cuatro sedes, para poder ofrecer un servicio de mayor calidad para los más pequeños, y dando solución a la elevada demanda de plazas para bebés de 4 meses a 1 año.
Así las Escuelas Infantiles de San Roque y El Lugarico en El Palmar; La Ermita en La Alberca, y La Paz en Murcia contarán con Aula Nido 1 para los bebés de 4 a 8 meses (nacidos entre enero y mayo de 2025) con una ratio de 6 niños, y Aula Nido 2 para los de 9 a 11 meses (nacidos entre octubre y diciembre de 2024) con un máximo de 8 alumnos. En este sentido la edil ha resaltado la importancia de contar con unas ratios más reducidas en estos tramos de edad, para poder atender con mayor dedicación a los más pequeños.
Belén López ha anunciado esta novedad para el próximo curso durante la Fiesta de Fin de graduación de la Escuela Infantil de San Roque, siendo el 18 de julio la fecha de finalización de este primer ciclo de educación infantil en las 7 escuelas municipales.
Medio millar de familias solicitan una de las 512 plazas que ofrecen las 7 Escuelas Infantiles Municipales
La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha señalado además que se han recibido 495 solicitudes para el próximo curso, de las que 12 son de Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, y siendo la Escuela Infantil Nuestra Señora de la Fuensanta, en Santiago el Mayor, la más demanda.
Así las 512 plazas que se ofrecen en las 7 Escuelas Infantiles Municipales un total de 257 alumnos serán nuevas admisiones, y los restantes son los matriculados que pasan del aula de 1 año al aula de 2 años.
De estas 257 nuevas admisiones 42 corresponde al Aula Nido 1; un total de 32 al Nido 2; 141 niños comenzarán en el Aula de 1 año, y los 42 restantes en el Aula de 2 años.
Hay que recordar que las ratios para el resto de aulas son hasta 10 niños en 1 año, y hasta 16 en 2 años. El pasado 12 de mayo finalizó el proceso de inscripción para solicitar plaza, y en la actualidad está abierto el proceso de formalización de matrícula hasta 18 de junio.
Las Escuelas Infantiles Municipales ofrecen Aula Matinal para ayudar a las familias a conciliar
Las Escuelas Infantiles Municipales no solo ofrecen Servicio Educativo, sino que también ponen a disposición de las familias un servicio de Comedor y, para los más madrugadores, Aula Matinal desde las 7:30h, siempre con previa solicitud.
En este sentido la concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha destacado la importancia de adaptarse a las necesidades de las familias y la conciliación con el trabajo.
Durante este curso, los niños y niñas han experimentado un desarrollo integral gracias a una propuesta educativa diseñada para potenciar al máximo sus capacidades desde las edades más tempranas. Las siete escuelas infantiles municipales han desplegado, especialmente en este mes de junio, un amplio abanico de actividades que han implicado a toda la comunidad educativa y que han sido cuidadosamente adaptadas a los intereses y nivel de desarrollo de los menores.
El calendario escolar ha estado repleto de celebraciones y actividades significativas como El Otoño, Bienvenida al Centro, La Navidad, el Día de los Derechos del Niño y la Niña, el Día Internacional de la Paz, el Carnaval, y las Fiestas de Semana Santa y Primavera. También han vivido experiencias únicas con la visita de nazarenos, hachoneros y huertanos, y han conmemorado el Día de las Familias, el Día del Medio Ambiente, e incluso han recibido a la Policía en el patio del colegio.
"Uno de los momentos más emotivos de este cierre de curso está siendo, sin duda, la celebración de las primeras graduaciones para los alumnos y alumnas que finalizan el primer ciclo de Educación Infantil. En un ambiente festivo y lleno de emoción, las familias están compartiendo los logros alcanzados por sus hijos e hijas, desde el inicio del curso el pasado mes de septiembre con el periodo de adaptación, hasta las vivencias de aprendizaje a lo largo del año", tal y como ha apuntado la concejal Belén López.
Colaboración educativa y apuesta por la innovación
Este curso ha estado marcado también por la colaboración entre el Ayuntamiento de Murcia con instituciones educativas. Gracias al convenio con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), se han llevado a cabo estudios sobre el impacto de la música y la actividad física en la estimulación psicomotriz de niños de 0 a 3 años. Estas investigaciones han dado lugar a nuevas metodologías implementadas en las aulas, con formación específica al personal docente y programas de prácticas motrices musicalizadas.
Asimismo, se han desarrollado convenios de prácticas con futuros docentes del Instituto Juan Carlos I y el Centro de Formación Profesional Instituto Superior San Antonio, apostando por la formación y el intercambio de experiencias profesionales.
Las encuestas de satisfacción de los padres valoró con un sobresaliente el curso pasado
Al igual que el curso pasado en la actualidad las familias han sido invitadas a participar en una encuesta de satisfacción para seguir mejorando el servicio. La valoración obtenida en el curso anterior ya situó a las escuelas en un sobresaliente, reflejo del compromiso de todo el equipo educativo con una atención de calidad desde los primeros años de vida.
Con este balance, las Escuelas Infantiles Municipales de Murcia: San Roque y El Lugarico en El Palmar; Escuela Infantil de Beniaján; La Ermita en La Alberca; La Paz, en Murcia; Ntra. Sra. De la Fuensanta, en Santiago el Mayor, y Ntra. Sra. De los Ángeles, en Sangonera La Verde se consolidan como espacios fundamentales para el desarrollo educativo, emocional y social de los niños y niñas del municipio, con una oferta cada vez más reconocida, innovadora y cercana a las familias.
Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia
Publicación de listados de admitidos y de espera.
Listado de admitidos:
1. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (1-7 julio) »
2. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (9-15 julio) »
3. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (24-30 julio) »
Revisar enlace de los listados para intrucciones de la realización del pago del 16 al 19 de junio.
Listas de espera:
1. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (1-7 julio) »
2. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (9-15 julio) »
3. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (24-30 julio) »
Para cubrir las vacantes, a partir del 20 de junio se llamará por teléfono y remitirá e-mail a los siguientes escolares de la lista de espera.
Realizado el sorteo público, a las 13,00 horas, en la Sala de Reuniones del Edif. Municipal de Abenarabi de Murcia, con la participación de 6 asistentes.
El sorteo ha consistido en la extracción, para cada uno de los campamentos en los que el nº de solicitudes supera el nº de plazas ofertadas, de un número correspondiente al Centro Educativo del Municipio, por el que se comenzará a efectuar la selección.
Los Centros seleccionados para la adjudicación de plazas de cada campamento son los siguientes:
1. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (1 al 7 julio) 50 plazas
Nº 80. MARIANO AROCA (Murcia)
2. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (9 al 15 julio) 50 plazas
Nº 47. HELLÍN LASHERAS (Javalí Viejo)
3. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (24 al 30 julio) 50 plazas
Nº 06. ANTONIO DELGADO DORREGO (Sangonera la Verde)
El lunes 16 de junio se publicarán las listas de admitidos y de espera de cada campamento.
En la Sección Ocio y Tiempo Libre están disponibles las listas de preinscritos y excluidos de los Campamentos de Verano 2025.
Lista de solicitudes recibidas ordenadas alfabéticamente, por Centros.
Listado general de solicitudes recibidas »
Listado general por campamentos:
1. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (1-7 julio) »
2. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (9-15 julio) »
3. MULTIAVENTURA Y MONTAÑA (24-30 julio) »
Listado de solicitudes excluidas »
Si el número de solicitantes sobrepasa el de las plazas convocadas, se celebrará sorteo público el día 13 de junio a las 13:00 horas, en la Sala de Reuniones del Edif. Municipal de Abenarabi, Murcia.